Fundador-Acarya, Su Divina Gracia A.C Bhaktivedanta Swami Prabhupada
Sociedad international para la Conciencia de Krishna
jjkljlklj;lk;ljk
El yoga como trabajo con
devoción
Parte 2
Hemos oído el nombre de muchos diferentes yogas y de muchos yogis,
pero en el Bhagavad-gita, Krsna dice que el verdadero yogi es el que se
entrega "totalmente a Mí". Krsna proclama que no hay diferencia entre
renunciación (sannyasa) y yoga.
yam sannyasam iti prahur
yogam tam viddhi pandava
na hy asannyasta-sankalpo
yogi bhavati kascana
"Lo que se llama renunciación es lo mismo que el yoga,
o la vinculación con el Supremo; porque nadie puede ser un yogi si
no renuncia a la complacencia de los sentidos" (Bg. 6.2) En el
Bhagavad-gita se describen tres tipos básicos de yoga:
karma-yoga, jñana-yoga y bhakti-yoga. Los sistemas de yoga son
semejantes a una escalera. Alguien puede encontrarse en el primer
peldaño, otro a mitad de camino, y otro en el peldaño más alto.
Cuando alguien se eleva a ciertos niveles, se le conoce como un
karma-yogi, un jñana-yogi, etc. En cualquier caso, el servicio al
Señor Supremo es el mismo. S e trata solamente de una diferencia
en el grado de elevación. Sri Krsna dice a Arjuna que debe
entender como idénticos renunciación (sannyasa) y yoga, porque sin
haberse liberado de los deseos y de la complacencia de los
sentidos no es posible ser ni yogi ni sannyasi. Hay algunos yogis
que practican el yoga por lucro, pero este no es el verdadero
yoga. Todo debe ponerse al servicio del Señor. Cualquier cosa que
hagamos, como trabajadores ordinarios, como sannyasis, como
yogis, o como filósofos, debemos hacerlo siendo conscientes de
Krsna. Cuando estamos absortos en el pensamiento de servir a
Krsna, y hacemos algo en esta conciencia, podemos ser verdaderos
sannyasis y verdaderos yogis.
Para aquellos que están subiendo el primer peldaño del sistema
de yoga existe el trabajo. No hay que creer que porque se comienza
el yoga, ya no hay que hacer nada más. En el Bhagavad-gita, Krsna
le pide a Arjuna que se haga yogi, pero no le dice en ningún
momento que abandone la lucha. Todo lo contrario. Por supuesto,
cabe preguntarse ¿cómo es posible ser al mismo tiempo guerrero y
yogi? Nuestra concepción de la práctica del yoga es la de sentarse
muy derecho, con las piernas cruzadas y los ojos medio cerrados,
mirando la punta de la nariz y concentrándose de esta manera en un
lugar solitario. Así pues, ¿cómo es que Krsna le pide a Arjuna que
se haga yogi y al mismo tiempo que participe en una guerra civil
horrorosa? Este es el misterio del Bhagavad-gita: se puede seguir
siendo un guerrero y al mismo tiempo ser el sannyasi más depurado
el yogi mis depurado. ¿Cómo es posible? Siendo consciente de
Krsna. Sencillamente, hay que luchar por Krsna , trabajar por
Krsna, comer por Krsna, dormir por Krsna y dedicar a Krsna todo
cuanto, se haga. Así se logra ser el más depurado yogi y el más
depurado sannyasi. Este es el secreto. En el capítulo sexto del
Bhagavad-gita, Sri Krsna da instrucciones a Arjuna sobre cómo hay
que practicar el yoga de la meditación, pero Arjuna lo rechaza por
parecerle demasiado difícil. ¿Cómo entonces se ha considerado a
Arjuna como un gran yogi? Aunque Krsna vio que Arjuna estaba
rechazando el sistema de la meditación, proclamo a Arjuna el yogi
supremo, porque "tú siempre estás pensando en Mí". Pensar en Krsna
es la esencia de todos los sistemas de yoga, del hatha, karma,
jñana, bhakti o cualquier otro yoga, sacrificio o acto de caridad.
Todas las actividades que se aconsejan para lograr la comprensión
espiritual terminan en la conciencia de Krsna, en pensar siempre
en Krsna . La verdadera perfección de la vida humana consiste en
tener siempre conciencia de Krsna, ser consciente de Krsna en el
momento de llevar a cabo toda suerte de actividades. En la fase
preliminar se aconseja siempre trabajar par Krsna . Hay que tener
siempre algún deber o alguna ocupación, porque no es una buena
táctica permanecer inactivo, aunque sólo sea un segundo. Cuando se
ha avanzado debido a este tipo de ocupaciones, entonces es posible
prescindir del trabajo físico, pero permaneciendo siempre
interiormente ocupado con el pensamiento constante de Krsna. Pero
en la fase preliminar, siempre se aconseja que se ocupen los
sentidos al servicio de Krsna. Hay una gran diversidad de
actividades que se pueden realizar al servicio de Krsna. La
Asociación Internacional para la Conciencia de Krsna se constituyó
para ayudar directamente a los aspirantes a devotos en estas
actividades. Para aquellos que trabajan siendo conscientes de
Krsna, sencillamente no hay bastantes horas al día para servir a
Krsna. Siempre hay algo que hacer, lo mismo de día que de noche, y
el estudiante de la conciencia de Krsna lo lleva a cabo con
alegría. Ese es el nivel de la verdadera felicidad, la ocupación
constante para complacer a Krsna y para difundir la conciencia de
Krsna por el mundo. En el mundo material se puede llegar a estar
muy cansado de trabajar continuamente, pero si se trabaja siendo
consciente de Krsna, se puede cantar Hare Krsna y pasar las
veinticuatro horas del día ocupado en servicio devocional sin
llegar a cansarse nunca. Pero si nuestras vibraciones son
terrenas, pronto estamos exhaustos. No es posible el cansancio en
el nivel espiritual. El nivel espiritual es absoluto. En el mundo
material todos se esfuerzan por la complacencia de los sentidos.
Los resultados del propio esfuerzo en el mundo material tienden a
complacer los propios sentidos como único objetivo. Pero un
verdadero yogi no desea tales resultados, porque no tiene más
deseo que Krsna y Krsna ya está con é1.